El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, aseguró este lunes que su despacho trabaja en operativos de control de precios en farmacias y cobros en clínicas, para evitar se lucre con la vida de la población.
“Estamos trabajando en operativos de control de los precios en las farmacias, y los cobros que realizan las clínicas (…) No podemos lucrar con la vida de la población”, dijo.
Explicó que todas las farmacias deben regirse a la lista de precios regida por la Agemed, y que si un usuario evidencia un incremento en algún medicamento debe denunciarlo inmediatamente, pero además verificar que cuenten con registro sanitario y la fecha de caducidad.
Recordó que en el departamento de Potosí se incautaron 500 medicamentos que no contaban con registro sanitario y estaban caducos, lo que se constituyen en un riesgo para la salud, y que como Viceministerio del Consumidor, su principal objetivo es el de regular los derechos y garantías de las consumidores.
Asimismo, indicó que varias farmacias fueron clausuradas por vender medicamentos con fechas de caducidad vencidas, no contaban con registro sanitario o no eran originales, sino más conocidos como “truchos”.